
BIOGRAFÍA
(Guayaquil, 1899-1919) Poeta ecuatoriano. De formación realmente
autodidacta y origen humilde, ejerció como maestro de escuela; quizá su condición
de mulato influyó en el pesimismo que llenó su vida, en una sociedad todavía
lejana del sentimiento humano de la comprensión y la convivencia. No se ha
podido concretar si lo impulsó al suicidio un desengaño amoroso o si murió a
manos de un rival por celos.
La obra de Silva se contiene en dos
volúmenes: El Árbol del Bien y del Mal, que él mismo editara en 1917, y Poesías escogidas,
una selección que Gonzalo Zaldumbide publicó en 1926, en París. Silva era el
menor, y acaso el más importante poeta de la generación del novecientos que
introdujo el modernismo en la literatura ecuatoriana. Medardo Ángel Silva, de
origen humilde, padeció el "mal del tedio", y toda su obra, de gran
pureza formal, es un canto de amor a la muerte.
OBRAS:
Entre sus famosas obras literarias están:
·
El árbol del bien y del mal (poesías, 1918)
·
María Jesús (novela, 1919)
·
La máscara irónica (ensayos)
·
Trompetas de oro (poesías)
·
El alma en los labios
No hay comentarios:
Publicar un comentario